WhatsApp Corrige Vulnerabilidad Crítica en su Aplicación para Windows

Recientemente, WhatsApp ha lanzado una actualización para su aplicación de Windows que aborda una vulnerabilidad crítica identificada como CVE-2025-30401. Esta falla podía permitir la ejecución de código malicioso a través de archivos que aparentaban ser inofensivos, como imágenes o documentos.

La vulnerabilidad radicaba en la manipulación del tipo MIME, lo que significaba que un archivo que parecía seguro, como un .jpeg o un .pdf, podía en realidad contener un ejecutable .exe. Este tipo de engaño podría resultar en la infección del dispositivo con malware, ransomware o software de acceso remoto, poniendo en riesgo la seguridad del usuario y de su información.

Para mitigar este riesgo, es esencial que los usuarios actualicen su aplicación de WhatsApp a la versión 2.2450.6 o superior. Para verificar la versión instalada, se puede acceder a la opción “Ayuda” en la aplicación de escritorio. Hasta ahora, no se ha encontrado evidencia de que esta vulnerabilidad haya sido explotada en ataques reales, lo que destaca la importancia de la detección temprana y de la implementación de parches de seguridad antes de que puedan ser usados de forma maliciosa.

La actualización no solo mejora la seguridad de la aplicación, sino que también refuerza la confianza de los usuarios en la plataforma. Mantener las aplicaciones al día es una práctica fundamental para protegerse contra ciberamenazas, y esta situación subraya aún más la necesidad de estar atento a las mejoras y correcciones de seguridad que ofrecen los servicios que utilizamos diariamente.