Foto: Carey González

Este fin de semana, Monterrey volvió a brillar con uno de los eventos musicales más esperados del año: el Tecate Pa’l Norte 2025

Música, cultura y emociones intensas, durante tres días llenos de talento, diversidad y fiesta. En su treceava edición, el festival no solo cumplió las expectativas, las superó, con más de 150 artistas de diferentes partes del mundo y rompiendo el récord de la pantalla más grande instalada en un festival de música a nivel mundial.

Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de abril, el Parque Fundidora recibió a más de cien mil personas por día, una cifra que no se alcanza sin una organización impecable, una producción de nivel internacional y un cartel de artistas que reúne a lo mejor de múltiples géneros y generaciones. El evento, producido por Apodaca Group, volvió a demostrar por qué es uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.

Un arranque explosivo

El viernes, desde tempranas horas de la tarde, las calles cercanas al Parque Fundidora se llenaron de asistentes con atuendos coloridos, banderas y glitter. Con el sol del norte como cómplice y el ambiente de fiesta en el aire, la jornada inició con fuerza.

La noche fue encendida por Green Day, quienes entregaron una dosis clásica de punk rock con la energía que los ha caracterizado por décadas. El dúo The Chainsmokers hizo lo suyo con un set lleno de beats, luces y explosiones que pusieron a bailar a miles.

Una de las grandes sorpresas del día fue Seventeen, el fenómeno del K-pop que desató la locura entre sus fans, demostrando la internacionalización del festival. Nathy Peluso, por su parte, se llevó ovaciones con un show lleno de presencia escénica y empoderamiento femenino. Juanes y Mon Laferte, no se quedaron atrás, y conquistaron cada uno de los corazones del público. 

Foto: Carey González

Sábado de nostalgia, fiesta y emociones

El segundo día del festival fue un viaje entre el pasado y el presente. La nostalgia se hizo presente desde el primer acorde de bandas como El Tri, Caifanes y Fall Out Boy, cada una trayendo memorias vivas para diferentes generaciones de asistentes.

Como plato fuerte estuvo Justin Timberlake, quien subió al escenario con una producción impecable, coreografías memorables y un repertorio que combinó sus más grandes éxitos con momentos íntimos. Fue un viaje directo a los 2000 que, lejos de quedarse en la nostalgia, se sintió tan fresco como siempre.

Por otro lado, actos como Capital Cities y Claptone se encargaron de que nadie dejara de moverse, transformando el festival en una gran pista de baile al aire libre. Al igual que la voz del talentoso Benson Boone, quien fue un showman en toda la extensión de la palabra sobre el escenario. 

Foto: Gilberto García

Domingo épico y un cierre inolvidable

El domingo cerró con broche de oro y emociones a flor de piel. La joven sensación del pop Olivia Rodrigo se apoderó del escenario con una mezcla de vulnerabilidad, fuerza y talento. Cada canción fue coreada a todo pulmón por miles que se identificaron con sus letras honestas.

Kings of Leon, una de las bandas más esperadas, no decepcionó. Con una ejecución poderosa y elegante, reafirmaron por qué son considerados leyendas del rock alternativo. El cierre quedó en manos de Charli XCX, quien ofreció un show explosivo, moderno y lleno de actitud, sellando un festival que fue, sin duda, inolvidable.

Foto: Carey González

Artistas sorpresa: el alma secreta del festival

Si algo distingue al Tecate Pa’l Norte de otros festivales es su famosa dinámica de artistas sorpresa, que año con año logra arrancar gritos de emoción y momentos inolvidables. En esta edición 2025, la selección fue tan variada como espectacular.

El viernes 4 de abril, los encargados de abrir esta sección fueron nada menos que 3Ball Mty y los Hechizeros Band, que pusieron a todos a moverse. Alicia Villarreal, fue la segunda en aparecer en el majestuoso escenario, quien con su icónica voz norteña provocó una ola de nostalgia y alegría. 

Para el sábado 5, el carisma del español David Bisbal se apoderó del ambiente, contagiando a miles con su energía. Sin embargo, uno de los momentos más emotivos del festival llegó esa misma noche: un homenaje a Selena, a 30 años de su partida, encabezado por AB Quintanilla y acompañado por artistas como Belanova, Matisse y Ximena Sariñana. Fue un tributo lleno de respeto, emoción y mucho amor por la reina del tex-mex.

El domingo 6, los asistentes fueron transportados a los noventa con la llegada de Vengaboys, quienes desataron una ola de euforia al ritmo de “We Like to Party!”. Finalmente, el broche de oro lo puso Gente de Zona, que con sus potentes ritmos caribeños cerró con fuerza la lista de invitados sorpresa de esta edición.

Foto: Rubí De Hoyos

Más que un festival, una experiencia colectiva

El Tecate Pa’l Norte 2025 volvió a demostrar que es mucho más que un festival de música: es un encuentro cultural y emocional, una celebración de la vida a través del arte, el baile, la comida y la convivencia. Desde los food trucks con sabores del mundo, hasta los escenarios alternos que dieron espacio a propuestas emergentes, cada rincón del parque tuvo algo qué ofrecer.

Algunas presentaciones contaron con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas, como parte de las estrategias de inclusión de Tecate Pa’l Norte y el Punto Blanco, un espacio que se diseñó para el cuidado de la salud mental. 

También se implementaron iniciativas para cuidar el planeta como el uso de vasos reusables, el uso de energía limpia, la implementación de un programa de movilidad sustentable.

Y mientras los fuegos artificiales del cierre iluminaban el cielo de Monterrey, muchos ya pensaban en lo que será la siguiente edición. Porque si algo nos dejó claro este fin de semana es que el Pa’l Norte no solo se vive, se siente. Y ya estamos contando los días para el 2026.