vacuna-contra el dengue

Redacción/El Nacional

La primera vacuna contra el dengue comenzará a venderse a principios de 2016 y con ella podría reducirse en 50 por ciento la mortalidad a causa de esa enfermedad en sólo cuatro años.

“Queremos reducir la mortalidad del dengue en un 50 por ciento y la morbilidad en un 25 por ciento para 2020”, declaró al presentar el medicamento el director general de la farmacéutica Sanofi Pasteur, Olivier Charmeil.

La vacuna tendría una capacidad preventiva del 95.5 por ciento dicha efectividad ayudaría a evitar las formas más severas del dengue y con su aplicación disminuirían en 80 por ciento los casos de hospitalización.

Hasta ahora la única manera de combatir el dengue era eliminar al insecto que la transmite, pero a partir de enero de 2016 habrá un arma más: una vacuna.

Podemos decir que el dengue es la nueva enfermedad prevenible por vacunación y  la vacuna se aplicará en tres dosis, una cada seis meses.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que 390 millones de personas se infectan de dengue cada año, 100 millones de ellas de gravedad.
La primera vacuna contra el dengue comenzará a venderse a principios de 2016 y con ella podría reducirse en 50 por ciento la mortalidad a causa de esa enfermedad en sólo cuatro años.

La vacuna tendría una capacidad preventiva del 95.5 por ciento dicha efectividad ayudaría a evitar las formas más severas del dengue y con su aplicación disminuirían en 80 por ciento los casos de hospitalización.

Hasta ahora la única manera de combatir el dengue era eliminar al insecto que la transmite, pero a partir de enero de 2016 habrá un arma más: una vacuna.

Podemos decir que el dengue es la nueva enfermedad prevenible por vacunación y  la vacuna se aplicará en tres dosis, una cada seis meses.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que 390 millones de personas se infectan de dengue cada año, 100 millones de ellas de gravedad.

La primera vacuna contra el dengue comenzará a venderse a principios de 2016 y con ella podría reducirse en 50 por ciento la mortalidad a causa de esa enfermedad en sólo cuatro años.

“Queremos reducir la mortalidad del dengue en un 50 por ciento y la morbilidad en un 25 por ciento para 2020”, declaró al presentar el medicamento el director general de la farmacéutica Sanofi Pasteur, Olivier Charmeil.

La vacuna tendría una capacidad preventiva del 95.5 por ciento dicha efectividad ayudaría a evitar las formas más severas del dengue y con su aplicación disminuirían en 80 por ciento los casos de hospitalización.

Hasta ahora la única manera de combatir el dengue era eliminar al insecto que la transmite, pero a partir de enero de 2016 habrá un arma más: una vacuna.

Podemos decir que el dengue es la nueva enfermedad prevenible por vacunación y  la vacuna se aplicará en tres dosis, una cada seis meses.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que 390 millones de personas se infectan de dengue cada año, 100 millones de ellas de gravedad.

La primera vacuna contra el dengue comenzará a venderse a principios de 2016 y con ella podría reducirse en 50 por ciento la mortalidad a causa de esa enfermedad en sólo cuatro años.

La vacuna tendría una capacidad preventiva del 95.5 por ciento dicha efectividad ayudaría a evitar las formas más severas del dengue y con su aplicación disminuirían en 80 por ciento los casos de hospitalización.

Hasta ahora la única manera de combatir el dengue era eliminar al insecto que la transmite, pero a partir de enero de 2016 habrá un arma más: una vacuna.

Podemos decir que el dengue es la nueva enfermedad prevenible por vacunación y  la vacuna se aplicará en tres dosis, una cada seis meses.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que 390 millones de personas se infectan de dengue cada año, 100 millones de ellas de gravedad.