La diabetes mellitus en embarazadas de Nuevo León, continúa en aumento, por lo que la Secretaría de Salud  advierte que por dicha enfermedad el estado se ubica en el primer lugar de México, pues tres de cada diez mujeres en estado de gestación la padecen.

De acuerdo con  un reporte de la Dirección General de Epidemiología, hasta el 3 de noviembre, en México hay 14 mil 707 casos, de ellos, 4 mil 428 están en Nuevo León, es decir, el 30.10 por ciento.

El año pasado el estado también era líder en este concepto, pero solo con el 25.92 por ciento de los 11 mil 577 casos que había en el país. Según estas cifras de Salud, en Nuevo León se tiene un alza en la diabetes mellitus en el embarazo este año de 47.55 por ciento, al pasar de 3 mil 001 el año pasado, a 4 mil 428 en este 2018. Cabe destacar que en un lejano segundo lugar aparece el Estado de México, con mil 813 casos; y en tercer sitio nacional, Jalisco, con mil 068; siendo las únicas tres entidades en el país que rebasan los mil casos hasta la semana 44 de este 2018.

Sin embargo, descartando a las mujeres embarazadas, la enfermedad que afecta al resto de las personas, ubica al estado de Nuevo León en quinto lugar , las cifras oficiales, este año se han detectado, de manera preliminar, 172 casos nuevos de diabetes mellitus tipo 1 en el estado, 72 en el sexo masculino y 100 en mujeres.

De tal forma, Nuevo León se sitúa como quinto lugar nacional en este tipo de enfermedad que acumula 2 mil 899 nuevos casos en el país, y solo por debajo de Estado de México (536), Jalisco (376), Baja California (211), y Sinaloa (207). En lo referente a la diabetes mellitus tipo 2, suman en Nuevo León 17 mil 530 casos nuevos, siendo 7 mil 941 en personas de sexo masculino y 9 mil 589 en mujeres, ocupando el sexto lugar en México. Preciso mencionar que el acumulado en el 2017 en este tipo de diabetes, según la fuente oficial, fue de 13 mil 224, es decir, un incremento en el estado del 32.56 por ciento.

En total hay 358 mil 740 casos nuevos en el país, y encabezan el top cinco nacional: Estado de México (43,632), Ciudad de México (27,331), Veracruz (26,847), Jalisco (24,161), y Tamaulipas (17,937).

Redacción/ El Nacional