Redacción/El Nacional

La empresa de transporte privado Uber, en México reveló que ya no se hará responsable de situaciones de riesgo que pudieran ocurrir en la prestación de su servicio, pues la transnacional se limitará a administrar la aplicación.

“Uber no será responsable de daños indirectos, incidentales, especiales, ejemplares, punitivos o emergentes, incluidos el lucro cesante, la pérdida de datos, la lesión personal o el daño a la propiedad, ni de perjuicios relativos, o en relación con, o de otro modo, derivados de cualquier uso de los servicios”, se lee en la aplicación.

La empresa con sede en México detalló que los nuevos términos y condiciones realizados el pasado 13 de diciembre cuentan con siete apartados, en los cuales se mencionan los servicios que brinda la aplicación, las restricciones y derechos que tienen los usuarios, los cargos, las políticas de otras disposiciones entre otros.

En uno de ellos, Uber detalla que la compañía no presta servicios como una empresa de transporte, pues los servicios que se prestan en la App son de terceros contratistas independientes que no están empleados por Uber ni por ninguno de sus afiliados.

Y en el apartado cinco, denominado “Renuncias: Limitación de responsabilidad; Indeminidad”, Uber no se hace responsable de situaciones de riesgo que pudieran ocurrir en la prestación de su servicio.

“Uber no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los terceros proveedores. usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable”, detallaron.

Si bien Uber no se hará responsable de las acciones de sus socios, ni cuando el socio conductor tenga un percance como un choque o cualquier tipo de situación que comprometa la calidad del servicio, la empresa continuará colaborando con las autoridades pertinentes en caso de ser necesario.