Redacción/El Nacional

El cambio hacia un nuevo año siempre trae consigo expectativas hacia lo que te pueda deparar un nuevo ciclo, la oportunidad de reinventarse y con ello también los deseos de atraer la buena suerte y tiempos más favorables.

Generalmente se festeja con fuegos artificiales y fiestas grupales, más sumándose a eso, se sabe que cada región puede contar con sus propias tradiciones para recibir un Nuevo Año.

Entre las costumbres mexicanas más comunes se encuentran:

Estrenar ropa interior de ciertos colores específicos, principalmente roja, para encontrar el amor, o amarilla si se busca mejorar la economía.

Dependiendo también de la zona del país, hay algunos otros colores que se utilizan como el blanco para la paz, tranquilidad y pureza o el negro para el sexo.

Comer doce uvas que representan los meses del año pidiendo deseos o enumerando propósitos a cumplir como mejorar la salud, hacer ejercicio, dejar malos hábitos o viajar.

En algunas otras regiones de Latinoamérica se acostumbra arrojar lentejas para atraer el dinero, esconder siete monedas doradas bajo el árbol de Navidad, con el mismo fin; los que buscan casarse deben sentarse juntos y pararse al ritmo de las 12 campanadas del reloj; para mejorar en el ámbito laboral acostumbran subir y bajar por las escaleras o colocarse sobre una silla justo a la llegada del años nuevo.

Alrededor del mundo cada festejo se adecua a la zona en que se encuentren, por ejemplo, en Estados Unidos se acostumbra a besarse justo en la medianoche, como un sentido de purificación.

Perú se suma a la tradición de las uvas , aunque en lugar de 12, comen 13, esto para asegurar que el próximo años les traerá buena suerte.

En Grecia hornean un pan con una moneda en el interior, el que la encuentre se considera bendecido con buena suerte para iniciar el año.

Dinamarca cuenta con una de las costumbres más singulares como parte de su cultura, ya que salen a las calles arrojando platos viejos a las casas de sus seres queridos, una gran cantidad de vajillas afuera de las casas reflejan lo mucho que las personas que ahí viven son apreciadas.

Estas son solo algunas de las tradiciones que se pueden encontrar alrededor del mundo como parte de las adaptaciones de su propia cultura.

Y tú, ¿cómo recibirás este nuevo año?