Pese a que no asistieron todos los diputados electos de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León a una mesa de diálogo con la CEDH y la comunidad LGBTTTIQ, los legisladores de Movimiento Ciudadano, Morena y Partido del Trabajo aseguraron su compromiso para trabajar por los derechos del mencionado grupo.
Ayer, durante el evento donde se expuso el diagnóstico legislativo sobre el reconocimiento de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travesti, intersexualidad y queer, la próxima coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, Claudia Tapia, dijo que, además de tener voluntad propia, legislará a favor de todos y de todas por órdenes del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
“Para nosotros no solo va a haber voluntad, sino es un compromiso que viene directamente desde Presidencia y de la Secretaría de Gobernación […] Nosotros vamos a legislar para todos y para todas. Sepan que en Congreso van a tener ustedes (comunidad LGBTTTIQ) las puertas abiertas, es un compromiso respecto a los derechos humanos”, aseguró Tapia.
“Una disculpa por las generaciones que han pasado y que no han hecho nada, a mí me avergüenza en lo personal muchísimo”, agregó.
1 of 3
Por su parte, la titular de la CEDH, Sofía Velazco, señaló ante la diputada local electa de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldivar, y Asael Sepulveda del PT, que se ocupan en total 30 reformas en Nuevo León que beneficien a dicha comunidad.
“El diagnóstico cuenta con tres capítulos, en el primero de ellos hablamos sobre la reivindicación de los derechos humanos de las personas LGBTI, el segundo capítulo es un análisis de la legislación estatal, y el tercero hablamos sobre los reglamentos municipales, especialmente sobre los reglamentos de policía”, dijo Velazco en la reunión donde también estuvieron el Ingeniero Eduardo Gaytán Guzmán, Director regional noreste del INEGI; Jennifer Aguayo, Coordinadora general del Movimiento por la Igualdad en Nuevo León; Mario Rodríguez Platas, activista y también miembro del Movimiento por la Igualdad; e integrantes del Colectivo Trans deMonterrey.
Mariela Saldivar aprovechó el diálogo para agradecer a la CEDH por poner sobre la mesa el rezago legislativo que existe en la entidad, y a su vez, también se comprometió a representar y llevar las quejas de los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad LGBTTTIQ a discusión en el Pleno.
Cabe mencionar que a dicho evento la CEDH envió la invitación a todos los partidos y Diputados electos, sin embargo sólo asistieron los representantes de tres.
A través de un comunicado, el Movimiento por la Igualdad en Nuevo León indicó que ya se identificó a quiénes les interesan los temas de Derechos Humanos y que tienen la disposición de avanzarlos, “con su presencia o su rechazo”.