Redacción/ El Nacional
Las acciones del mejor boxeo de la ciudad regresaron a la arena José Sulaiman, donde 9 peleas engalanaron el ring del coloso de la nuevo repueblo.
En una arena que lució una buena entrada, daban inicio las hostilidades con los peleadores Israel Campos vs Roberto “el flaco” Medina, quienes peleaban en la categoría de 66 kg cada uno, y que buscaban la supremacía y el aplauso del respetable. Tras una aguerrida pelea que por momentos se inclinaba hacia un solo lado, fue “el flaco” quien se llevó el combate por un knock out técnico a tan solo 43 segundos de haber iniciado el tercer round.
El regiomontano Héctor Robles enfrentaba en la categoría de los 55 kg al oriundo de Baja california sur, Saúl García, peleador que remontó el combate a cuatro rounds para llevarse un empate mayoritario determinado por los jueces.
La noche seguía su curso, y tocaba ahora el turno para las damas, pues en función femenil, la multiaclamada Maribel “divina” Pérez le hacia los honores a Angélica “maravilla” Salas, quien hacía su debut en dicho combate. La pelea se fue por un solo lado durante todos los rounds, denotando la inexperiencia de la “maravilla. Tras llevarse a cabo todos los asaltos, fue por decisión unánime que los jueces le otorgaron el triunfo a “la divina” Pérez.
El toque internacional no podía faltarle a la gran función, ya que el mexicano oriundo de Mexicali, Baja California recibía en combate al colombiano Dunis Liñan en lo que quizá fue el combate más parejo de la noche, pues ambos pugilistas lucían una defensa imponente, fue el mexicano quien se llevo por decisión unánime el combate. Cabe mencionar que el colombiano irrumpió durante la presentación del ganador argumentando que merecía ganar la pelea.
Al filo de la media noche, y como platillo fuerte para los asistentes al coloso, fue que se disputó el campeonato de peso súper pluma NABF, combate que se disputaría a 10 rounds entre Manuel Lugo de Los Cabos, Baja California, y el originario de Escobedo Nuevo León, Cristopher” gallo azteca” Sauceda.
Comenzaban las hostilidades y de inmediato ambos boxeadores demostraban su talento en el cuadrilátero y sus ganas de llevarse el cinturón, ante un apoyo impresionante por parte de los fanáticos hacia el regiomontano. Aunque en dos ocasiones el bajacaliforniano sucumbió ante el ataque del “gallo Azteca” supo resistir a los embates y aguantar los 10 rounds, aunque la tendencia hacia quien se llevaría el combate ya estaba cantada.
Fue “el gallo” sauceda quien resultó ganador por decisión unánime, por lo que efusivamente celebró ante quienes lo apoyaron en la Arena y levantaba el cinturón que lo acreditaba como el ganador de la función estelar en una noche de box cargada de emociones.