Con el objetivo de combatir el acoso contra las mujeres en el transporte público, diputados de Congreso de Nuevo León, aprobaron la creación del Consejo de Alerta de Género en el Transporte Público, mismo que contará con un registró de acosadores.

Esta iniciativa se debe a que el 91% de mujeres en el Estado han sido víctimas de acoso sexual, de acuerdo con la diputada Julia Espinosa de los Monteros.

Y es que en el Estado, el 91% de mujeres han sido víctimas de acoso sexual y

“Se creó el Consejo para poder emitir una alerta de género en el transporte público… esto viene a dar certeza y seguridad a las mujeres de Nuevo León qué utilizan cualquier transporte público”, comentó la legisladora.

Agregó que habrá un registro de las personas que cometan acoso u otro delito en contra de la mujer.

“Se va a crear un padrón de todos los acosadores para saber en qué lugar los acosadores frecuentemente están acosando a estas mujeres, obviamente guardando esta información tanto de las víctimas como de los acosadores, pero ya estarán registrados”, comentó la diputada local.

El Consejo de Alerta de Género en el Transporte Público estará conformado con la presidenta del Instituto de Mujeres, el titular del Instituto de Movilidad, el titular de Metrorrey, el titular de Seguridad Pública, alcaldes del área metropolitana.

“Esto entrará en vigor 60 días naturales después de que se publique en el periódico oficial del estado… estamos luchando por erradicar toda esta violencia que ha sufrido la mujer a lo largo de todos estos años”, señaló Espinosa de los Monteros.

Redacción/ El Nacional