La Junta de Gobierno del Banco de México informó que se incrementó en un cuarto de punto su tasa de interés de referencia a un nivel de 8 por ciento, su mayor nivel en más de una década, por lo que los consumidores que decidan adquirir bienes y servicios con créditos a partir del “Buen Fin” tendrán que pagar tasas de intereses más elevadas.

La subida de tasas significa que el consumidor que decida endeudarse del Buen Fin en adelante tendrá que reforzar su planeación financiera, debido a que si no es “totalero” para el caso de las tarjetas de crédito, o usa otro tipo de préstamos al consumo como los de nómina o personales, tendrá que pagar un mayor costo financiero por ellos.

En busca de sustentar su decisión, el banco central afirmó que “el balance de riesgos” respecto a la trayectoria esperada para la inflación se ha deteriorado y muestra un importante sesgo al alza, en un entorno de marcada incertidumbre”.

En la edición del Buen Fin de 2017, las ventas totales sumaron 94 mil millones de pesos, de las cuales, 57% se realizó con tarjetas, es decir, 53 mil 958 millones de pesos.

En esta edición del Buen Fin se prevén ventas por 105 mil millones de pesos y que 59 por ciento de la compras se realice mediante tarjetas.

Redacción/El Nacional