CIUDAD DE MÉXICO, 19ENERO2017.- El último vuelo con migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos por la gestión del presidente Barack Obama llegó a la Ciudad de México. En el vuelo sin número viajaron 135 connacionales, parte de los más de 2.8 millones de migrantes que, según cifras oficiales, se han deportado en los ocho años que Obama ha gobernado y que mañana viernes concluyen. El vuelo, que llegó a las 11:00 horas a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es parte del Procedimiento de Repatriación que el Instituto Nacional de Migración inició en 2013. La secretaria del Trabajo, Amalia García, acudió al aeropuerto a recibirlos y ofrecerles los servicios que ofrece su secretaría como el seguro de desempleo.
FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM
Redacción/ El Nacional
En lo que va de la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha recibido a 50 mil mexicanos residentes de EU y que han sido repatriados, aseguró la coordinadora de la estrategia Somos Mexicanos.
Tras participar en el foro “Agenda migrante: new comienzos”, recordó que en 2010 se tuvieron 600 mil repatriados, lo que representó el nivel más alto de este fenómeno, el cual se mantiene a la baja pese a las amenazas de Trump.
El subsecretario para América del Norte de la SRE, Carlos Sada, coincidió en que los números de deportados ha disminuido en los últimos años y se mantiene con la nueva administración; sin embargo, no se descarta que “lo peor puede venir todavía”.
Asimismo, señaló que el perfil de las personas sujetas a la deportación es otra de las cosas que está cambiando en EU, ya que las autoridades no solo buscan a los que se encuentran en la frontera, sino que están regresando a gente que no han cometido algún delito.
Agregó que los objetivos no son las deportaciones masivas, sino aquellos que trabajan en EU, que tienen familia y que han contribuido a la sociedad durante años.