Redacción/ El Nacional


Al menos 254 personas murieron, entre ellas 43 niños, tras la brutal avalancha que arrasó la ciudad de Mocoa, al sur de Colombia, dejando a todo un pueblo invadido por barrio, piedras y una gran desolación.

COLOMBIA-RAINS-MUDSLIDES

Otros 200 heridos son atendidos tras el derrumbamiento causado por el desborde de tres ríos la medianoche del viernes, luego de inclementes lluvias en la región andina. “Un mar de lodo” que se llevó todo por delante, según dijeron testigos.

“Me informan que desgraciadamente la cifra de muertos subió a 254”, tuiteó el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien encabezó las tareas de socorro y reconstrucción.

También por medio de un mensaje televisivo, informó que entre las víctimas mortales, al menos 43 de ellas son menores de edad. “Por todos ellos elevamos nuestras oraciones”, dijo, y advirtió que las cifras son “preliminares”.

colombia_avalancha_42651289

45 mil afectados

La Cruz Roja estimó en 45 mil los afectados en Mocoa. Gran parte de la población seguía sin energía eléctrica ni agua corriente.

Santos destacó la necesidad de garantizar agua potable para evitar “una epidemia y una crisis de salud pública aún mayor”, y explicó que se instalarán cuatro plantas potabilizadoras, mientras carrotanques llevarán el líquido diariamente.

Handout picture released by the Colombian Army press office showing people helping to carry a woman after mudslides following heavy rains, in Mocoa, Putumayo department, on April 1, 2017. Mudslides in southern Colombia -caused by the rise of the Mocoa River and three tributaries- have claimed at least 16 lives and injured some 65 people following recent torrential rains, the authorities said.   / AFP PHOTO / EJERCITO DE COLOMBIA / HO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT AFP PHOTO /  EJERCITO DE COLOMBIA - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Para prevenir infecciones el gobierno anunció una campaña de vacunación para los afectados. Por su parte el director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Valdés, aseguró a la prensa que, para evitar epidemias, los cadáveres sin identificar o que no se reclamen, serán incinerados.

Las FARC ofrecen ayuda

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla del país que se apresta a dejar las armas tras firmar la paz, se declaró “adolorida” por el desastre y ofreció colaborar en la reconstrucción.

Desde el papa Francisco a los líderes del mundo expresaron su solidaridad con Colombia. El gobierno chino donó incluso un millón de dólares para ayuda humanitaria, gesto que Santos agradeció.

“Sé que el dolor nos acompañará para siempre (…) pero vamos a dedicarnos a devolverle la esperanza a Mocoa”, dijo Santos.