El diputado Samuel García de Movimiento Ciudadano y la Organización civil Acción Colectiva por los Derechos de las Minorías Sexuales AC (Acodemis), fueron a entregar un punto de acuerdo al Congreso local , con el fin de que se investigue el uso de recursos públicos destinados para asociaciones que apoyan a personas con VIH.
Este documento fue llevado este viernes al Congreso, además se agregó a este una petición al Gobierno de Nuevo León para comenzar una investigación sobre la violación de derechos de pacientes con VIH en las pruebas realizadas por el Hospital Universitario.
Lo que demandan es que el gobierno declaró que se otorgaron recursos a asociaciones civiles que ayudan a estos pacientes, pero en realidad se gastaron en los sueldos y honorarios de trabajadores públicos.
“Un punto de acuerdo para que la Auditoria Superior del Estado investigue el uso de recursos públicos que se entregaron a organizaciones civiles, presumimos que hubo irregularidades en el uso de estos recursos, y por otro lado un exhorto a la Secretaría de Salud y Desarrollo Social para que se investiguen la falta de protocolos en unos estudios que se están haciendo en los hospitales precisamente a pacientes con esta enfermedad”, señaló Samuel García.
Mientras que el dirigente de Acodemis, Abel Quiroga, declaró que son 300 personas investigadas con VIH y Sida, además de que se están violando los derechos humanos de estos pacientes.
“Las anomalías fueron faltas a los derechos humanos en una investigación que se autorizo dentro de las instalaciones de Capasits en donde se incurre en incumplimiento de ciertas normas oficiales mexicanas, igualmente a la declaración de Helsinki, entones aquí hay una clara violación a los derechos humanos”, comentó Quiroga.´
Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Salinas, solicitó que intervenga la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para otorgar las sanciones necesarias a los responsables.