Se ha aprobado por parte del Senado de la República una reforma constitucional correspondiente al Artículo 19, en el cual se expande el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva, sin embargo, se expuso como cláusula que esta nueva reforma será evaluada dentro de cinco años y se analizará si dio resultado y dependiendo se definirá si continúa o no.
Con respecto a esto, el senador Víctor Fuentes Solís detalló que esto se hizo con el fin de tener avances para la impartición de justicia y evitar a toda costa corrupción en alguna situación.
“Con esto le ganamos espacios a los delincuentes. Porque con esto ya no habrá margen para que jueces y fiscales se corrompan con ellos y los dejen en libertad; con esto estarán, de principio a fin, en prisión”, señaló.
Los delitos que se aprobaron son los siguientes:
-
Abuso o violencia sexual contra menores de edad.
-
Uso de programas sociales con fines electorales.
-
Robo de transporte en cualquiera de sus modalidades.
-
Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.
-
Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
-
Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
-
Hechos de corrupción.
-
Robo a casa habitación.
-
Feminicidios.