Durante la primera sesión del Senado de la República se aprobó el acuerdo que establece los criterios y medidas de austeridad, en el que se destacan todos los recortes presupuestales dirigidos hacia la contratación de personal por honorarios.
El plan se comenzara a implementar a partir de enero del 2019 y de acuerdo con expertos en la materia, el calculo apunta a que se podrá obtener ahorro de hasta 2,752 millones de pesos.
A continuación se muestran los rubros en donde tendrán que declarar austeridad:
Servidores públicos de mando:
-Gasolina.
-Teléfono celular.
-Gastos médicos mayores.
-Estímulo por evaluación de desempeño.
-Vales de despensa.
-Complemento de aguinaldo.
-Mantenimiento de vehículos.
-Peaje.
-Reembolso de gastos parlamentarios.
Recortes de los Grupos Parlamentarios:
-Asignaciones presupuestales.
-Plazas de estructura de apoyo.
-Honorarios para la contratación de personal.
-Creación de 42 comisiones legislativas.
-Techo para la contratación de personal bajo régimen de honorarios.
-Alimentos para reuniones de trabajo.
Recortes para los Senadores:
-Reducción de asignación para la contratación de personal.