La votación refleja un quórum de 124 de 128 senadores, por lo que de no moverse, se requerirá una mayoría calificada de 81 votos.
El dictamen establece que los abogados reúnen los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte, por lo que son elegibles para cubrir la vacante dejada por el ministro José Ramón Cossío Díaz.
Cabe decir que senadores pertenecientes al PAN criticaron la objetividad e independencia de la terna, debido a que dos de los tres integrantes (Ortiz y Maya) son o eran pertenecientes a Morena y además González Alcántara era muy cercano a AMLO.
Los senadores procederán a escuchar el posicionamiento de los tres aspirantes al cargo para después proceder a la ronda de votaciones.
Para seleccionar a el nuevo ministro de la Suprema Corte debe ser elegido por dos terceras partes de los votos de los senadores.
En caso de no hacerlo, se realizará una segunda ronda y si en esta se obtiene el mismo resultado la terna se considerará como rechazada y será devuelta a el presidente para que el presente una completamente nueva.
Redacción/El Nacional