A pesar de que en los últimos 30 días los usuarios del transporte público en Nuevo León han sufrido al menos siete casos de asalto a mano armada, el director de la Agencia Estatal de Transporte, Jorge Longoria Treviño, declaró que dichos actos de inseguridad no son de su competencia y pasó la responsabilidad a los municipios metropolitanos.
El funcionario estatal recalcó que debido a los altos índices de inseguridad en los camiones, los empresarios decidieron retirar el sistema Wi-fi, y alegó que mantener cámaras de vigilancia puede resultar muy costoso para los dueños de las rutas.
“No es un tema que nos atañe en el sentido directo puesto que aquí también apelamos nosotros al apoyo de las autoridades municipales en los sectores que les corresponden y también los empresarios tienen la labor de subir a un vigilante encubierto que pueda reportar un hecho delictivo.
Hay muy pocos camiones que cuentan con cámaras y sistemas de monitoreo, tenemos que avanzar en la tecnología y en la innovación y que también sabemos que son sistemas caros y que pocas rutas lo han implementado, también optaron por retirar el wi-fi para que los estudiantes no sacaran sus celulares o aparatos para realizar sus actividades”, dijo.
Ante la nula respuesta Estatal, así como la municipal, Longoria pidió a la ciudadanía reportar el hecho delictivo a las líneas de emergencia como el 911 o el C5 para tener una respuesta inmediata.
“Cada quien hace su esfuerzo en la medida de sus posibilidades, pero también aquí es un esfuerzo y un llamado a los ciudadanos que aquel que vea un incidente lo reporte al 911 o al C5, si hay reacciones a tiempo”, manifestó.
Resaltó que constantemente la Agencia manda escritos a las diferentes Secretarías de Seguridad de los Municipios Metropolitanos a efecto que den seguimiento y otorguen elementos para este tipo de caos, pero la respuesta ha sido nula.