El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) Juan Martín Pérez García, aseguró que en la entidades que se vieron afectadas por los pasados sismos del mes de septiembre los menores sufren de estrés postraumático.
Se presento una estrategia #NiñezPrimero, agregando que los niños afectados por los sismos no acuden a la escuela por la condición en la que se encuentran los inmuebles que siguen siendo observados por autoridades de Protección Civil.
“Algo que es importante destacar es que por las afectaciones, hasta el 10 de octubre, 12 millones de niños seguían sin escuela por la revisión estructural de escuelas”, dijo.
Según las cifras de la Secretaria de Educación Publica, hay al menos 5 mil inmuebles escolares que tienen daño estructural o que deben ser demolidos. Las afectaciones de los niños son la educación, que es elemental en la construcción de proyecto de vida, y sus viviendas.
El estrés postraumático se está traduciendo en problemas de sueño, inquietud, y si no lo acompañamos de manera profesional va a tener afectaciones futuras“, agregó.
Menciono que a diferencia de la Ciudad de México, donde sí cuentan con los datos oficiales, en municipios más alejados de los estados afectados no se tiene información sobre los problemas en la niñez.