Manuel de la O. Cavazos, secretario de Salud del Estado, indicó durante la rueda de prensa que el COVID-19 no solamente afecta a los pulmones, también afecta otros órganos incluyendo el corazón.

De acuerdo con el doctor De la O. este virus podría provocar que al menos un 7 por ciento de los pacientes que tuvieron el virus sean propensos a un infarto, mientras que un 15 por ciento presenta algún tipo de arritmia.

“El Covid además de afectar a los pulmones también afecta a otros órganos, esta enfermedad es más compleja, es más delicada que una simple influenza, esta enfermedad es mucho más agresiva porque afecta a otros órganos entre ellos al corazón, una forma es que no llegue oxígeno al músculo del corazón ocasionando un infarto”, explicó el funcionario.

Además de esto, estudios estiman que por lo menos 6 de cada 10 personas que tuvieron lesiones cardíacas ya padecían alguna enfermedad de este tipo antes de contraer COVID-19.

Redacción/El Nacional