El 8 de mayo de 1753 nació el iniciador de la Independencia de México, Miguel Hidalgo y Costilla, en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de Corralejo, cerca de Pénjamo Guanajuato, donde sus padres lo bautizaron como Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla.

Fue a la edad de 25 años cuando Miguel Hidalgo se ordenó sacerdote en la Real Universidad Pontificia de la Ciudad de México y fue nombrado rector del Colegio de San Nicolás.

Posteriormente en 1803 se convirtió en cura de la población de Dolores, Guanajuato, ciudad donde instaló la primera escuela de artes y oficios como la alfarería para intentar mejorar la vida de los indígenas.

En dicha escuela enseñó el cultivo de viñas, a plantar moreras para la cría de gusanos de seda y el fomento de la apicultura. Promovió la creación de hornos de ladrillos y una fábrica de loza, organizó una curtiduría de pieles y una orquesta.curtiduría, herrería, carpintería, a cultivar los olivos, así como el cultivo de la vida.

Con este proyecto logró armar el ejército independentista a escondidas de las autoridades españolas.

Se dice que Miguel Hidalgo mandaba a fundir armas, lanzas, cuchillos, escopetas durante la madrugada, dos o tres días a la semana, pues ya contaba con herreros, fundidores y carpinteros.

Posteriormente Miguel Hidalgo y Costilla se ganó el cariño y la confianza de la gente, que lo siguieron en su movimiento, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando llamó al pueblo de Dolores a iniciar la guerra de independencia.

Redacción/ El Nacional