Este miércoles el Senado de la República emitirá la convocatoria para elegir al Fiscal General de la República.

Tras lo acordado en la Junta de Coordinación Pública, los posibles candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicanos por nacimiento.

  •  Tener 35 años cumplido.

  • Contar con título profesional en Derecho con antigüedad mínima de 10 años.

  • Gozar de buena reputación.

  • No haber sido condenado por delito doloso.

Además deberán proporcionar lo siguiente:

  •  Carta en la que manifiesten voluntad expresa de participar en el proceso de selección.

  • Currículum.

  • Un ensayo sobre los fenómenos delictivos que afectan al país u los elementos del plan de persecución penal que propondrían y cómo usar el marco normativo de la Fiscalía para enfrentar los fenómenos delictivos.

  • En caso de que la candidatura sea respaldada por alguna universidad, instituto de investigación, asociación u organización de la sociedad civil se deberá adjuntar el escrito que lo acredite.

Asimismo, cerrado el plazo de inscripción de aspirantes a Fiscal General, la Comisión de Justicia analizará la información y remitirá a la Junta de Coordinación Política el listado de quienes reúnan los requisitos necesarios.

Será la Junta de Coordinación Política quien elegirá de esa lista a 10 personas, las cuales serán sometidas a votación del pleno. Si alcanza mayoría calificada se turnará al Presidente de la República para que de ese listado, en un plazo de 10 días, saque la terna que propondrá al Senado.

El Fiscal elegido deberá estar avalado por dos terceras partes de los senadores presentes, en un plazo máximo de 10 días hábiles siguientes a la recepción de la terna.

Redacción/El Nacional