En el servicio de Administración Tributaria (SAT), donde laboran alrededor de 3 mil personas, ha iniciado el proceso para despedir a los empleados, que trabajara solo hasta el 31 de diciembre.

Alrededor de 700 empleados del SAT, pertenecientes a las dependencias de Irapuato, Guanajuato y Veracruz, fueron despedidos de sus cargos y obligados a firmar sus renuncias.

Tales medidas son implementadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Lo preocupante es que no hay análisis previos para mantener al personal calificado, sino que se está haciendo a machetazo”, comentó una fuente que por prefiere mantenerse en el anonimato.

“A todos nos están avisando que ya no vamos a trabajar mañana (hoy)“, agregó el ahora ex trabajador de Hacienda.

Fue por medio de las redes sociale donde los trabajadores compartieron el momento en el que se les informó que serían destituidos de su cargo debido al recorte presupuestal del próximo año.

“Es una supresión de plazas que viene desde el Gobierno Federal, en el presupuesto 2019 ya no vienen contempladas estas plazas”, explicó uno de los funcionarios del SAT en Irapuato.

Mientras que uno de los trabajadores que fue despedido en Guanajuato explicó que no fueron liquidados conforme a la Ley y solamente recibieron su fondo de ahorro.

Además, el usuario de Twitter, identificada como Cinthya Trinidad compartió un video en el que se observa cómo personal del SAT de Tuxpan, Veracruz, impide que los trabajadores salgan del edificio si no han firmado su renuncia.

Dichos recortes de plazas incluye todas las áreas del SAT desde auditoría, comercio, aduanas, hidrocarburos y contribuyentes. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, a los trabajadores que fueron despedidos se les exigió facilitar o entregar su credencial para evitar su acceso a las instalaciones a partir de hoy.

Tras esto, el Partido Acción Nacional mostró su indignación y esto fue lo que tuiteó:

Redacción/El Nacional