Redacción/El Nacional

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, se documentaron posibles daños por mil 250 millones de pesos al erario en consecuencia a los pagos excesivos e indebidos en contratos adjudicados por Pemex Transformación Industrial a Constructora Norberto Odebrecht y algunas otras empresas, en el proyecto de “Mantenimiento de la capacidad de producción y conversión de residuales en las refinerías de Salamanca y Tula”.

De acuerdo a un segundo informe de la Cuenta Pública 2016, entregado ayer en la Cámara de Diputados, Pemex “incumplió las disposiciones legales y normativas aplicables a la materia” respecto a los contratos suscritos en 2013 y 2015.

Entre sus principales irregularidades, se detectaron pagos en exceso por 707 millones 655 mil pesos a Constructora Norberto Odebrecht por un contrato adjudicado de manera directa a la empresa brasileña.

“Se constató que los precios unitarios contratados fueron altos, debido a que en su integración se consideraron costos fuera de mercado y rendimientos bajos de los insumos”, es lo que se detalla en el reporte.

Adicionalmente a ese contrato, se denuncio un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por 139 millones 923 mil pesos debido a la falta de ajuste de costos indirectos, de la utilidad y cargos adicionales, pues la firma brasileña ejecutó trabajos por un monto de 2 mil 315 millones de pesos, es decir, 61.2 por ciento arriba del importe contratado inicialmente por mil 436 millones.

Después de estas irregularidades y otras más señaladas por el informe, el órgano fiscal superior determinó recuperaciones probables por mil 250 millones 555 mil pesos por los pagos injustificados en diez contratos para la implementación del proyecto “Mantenimiento de la capacidad de producción y conversión de residuales en las refinerías de Salamanca y Tula”.