Redacción/El Nacional

 Un estudio de la Universidad Estatal de California reveló que en tan solo 8 segundos el cerebro puede determinar si una persona nos cae bien.

Los científicos encargados de la investigación detallaron que en el cerebro se producen alteraciones en los neurotransmisores, lo que provoca que se tenga una impresión rápida de quien se tiene enfrente.

Este proceso fue denominado “Neurología Empática” y permite que las neuronas se encarguen de generar, expresar e interpretar las emociones de las personas.

4-rojo

Así mismo, el estudio dirigido por Eduardo Calixto, reveló cuales son las características que definen a una persona carismática de otra que no lo es:

Risa. Ésta se presenta después del tercer mes de vida y es el primer contacto para integrarnos a una sociedad; la que inicia todo el proceso de empatía.

Tono de voz.  Revisamos la forma y énfasis en la que nos dice todo. Su interpretación nos hace saber si estamos de acuerdo con ella o no nos podremos llevar bien. En este punto, nosotras hacemos una interpretación más acertada, pero más caótica. Los hombres se dan cuenta rápido, pero de una forma incorrecta la mayoría de las veces.

Memoria. Surge de la experiencia; y nos indica a base de rasgos y tono de voz lo que podemos esperar de la persona que recién conocemos.

Detalló que la amígdala es una zona del cerebro que está muy implicada en la respuesta emocional, por lo tanto, todos reaccionamos de manera distinta a un mismo estimulo; por ello, cuando conoces a alguien, tu cerebro puede mandar como primera respuesta impulsos de amistad, miedo, disgusto, empatía, duda o molestia.