mujer-durmiendo

Nancy Vázquez/El Nacional

Cada vez que el ojo se mueve durante el sueño, las neuronas vinculadas a la vista y la memoria se conectan entre sí para identificar las imágenes de lo que se está soñando, explican los científicos y señalan que estos movimientos acompañan un “cambio de escenario” en los sueños.

La actividad de estas neuronas no es un procesamiento de imágenes, más bien se trata de la señalización en el cerebro de un determinado concepto.

Puedes cerrar los ojos e imaginar, y estas neuronas se dispararán. Esta actividad implica una actualización de la imaginaría mental y las asociaciones.