Redacción/El Nacional

En un reciente informe, el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que aspirantes independientes han recurrido al tráfico de firmas ciudadanas, lo cual ya levanta una investigación.

Debido a que el pasado 17 de diciembre terminó el plazo legal para la recopilación de firmas, por ahora la consejera Claudia Zavala dijo que se indaga a los Diputados federales.

Aunque no se revelaron nombres ni detalles de dichas irregularidades, el INE señaló que entre los casos investigados hay aspirantes de Nuevo León, Chiapas, Tabasco, Edomex y CDMX. Asimismo, no se descartó la posible investigación a quienes aspiran a demás cargos políticos.

Ante dicho caso, el aspirante a ser candidato independiente a la Presidencia, Pedro Ferriz de Con, aseveró que hoy por hoy existe un mercado ilegal de compraventa e firmas de que se han beneficiado algunos otros aspirantes.

“Cuando empezamos el proceso para la consecución de las firmas, empecé a denunciar que veía un crecimiento exponencial inexplicable, desde el punto de vista humano, de algunos aspirantes independientes”, señaló Ferriz de Con en entrevista con Grupo REFORMA.

“Nos ofrecían cada credencial por ocho pesos, lo que implica un gasto de 8 millones de pesos”, agregó.

Por su parte, consejeros electorales indicaron que también existe la sospecha de una presunta “industria” ilegal de compraventa de padrones electorales.

Cabe mencionar que a quienes se les confirme que han usurpado con identidades, falsificado documentos, ha realizado suplantación de documentos oficiales o capturado de manera ilegal las fotocopias de credencial de elector, se les negará el registro.