Redacción/ El Nacional

Las autoridades de México rescataron a 178 migrantes centroamericanos que fueron abandonados en un camión en Veracruz cuando intentaban llegar a EU.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado en la carretera Matamoros-Puerto Juárez, a la altura del municipio de Tantima, en la huasteca veracruzana.

Los migrantes fueron inicialmente asistidos por habitantes de la localidad, después de que los “polleros (traficantes) que los trasladaban a la frontera los abandonaran en la caja seca de un tractocamión”, dijo la policía estatal en un informe al que la AFP tuvo acceso.

Los propios migrantes relataron que el conductor de la unidad detuvo su marcha, los bajó de la unidad y los abandonó a su suerte.

Tras percatarse de que fueron abandonados por los traficantes, los migrantes explicaron que caminaron y llegaron al poblado en donde los habitantes les brindaron alimentación.

La policía local informó del caso a las autoridades migratorias, quienes acudieron al sitio para trasladar a los centroamericanos a una base migratoria para darles atención médica y comenzar el proceso de deportación.

Una fuente del ejército mexicano que pidió el anonimato dijo a la AFP que “la mayoría eran mujeres y hombres adultos, aunque también había menores de edad”.

El fin de semana pasado, 10 migrantes indocumentados murieron en un camión localizado en Texas, en el que habrían viajado hacinadas entre 70 y 200 personas, según las autoridades locales. Siete de los fallecidos eran de origen mexicano.

Durante la semana también fueron encontrados los cuerpos de cinco migrantes de Guatemala en el Río Bravo, situado en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de que un grupo de 12 personas intentara cruzar hacia el norte.

Los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos se exponen a peligros mortales por las inclemencias meteorológicas de la desértica frontera y a morir ahogados en el Río Bravo, pero también a traficantes, secuestros y al crimen organizado.

El estado de Veracruz es uno de los más peligrosos para el paso de migrantes, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por la presencia de cárteles como Los Zetas, que buscan cobrarles cuotas por el paso.