Mediante un sistema sustentable de control de animales, el municipio de Apodaca busca regular el trato y atender con personal médico veterinario a los perros y gatos callejeros, para después ponerlos en adopción.

“Queremos un sistema más sustentable para los animales, primero revisar el marco normativo, el reglamento de Protección y Bienestar Animal, la regulación; segundo, un sistema de esterilización mediante la construcción de centros gratuitos de esterilización”, dijo el alcalde de dicho Ayuntamiento, César Garza.

El edil adelantó que el próximo mes de julio pretende reunirse con las asociaciones dedicadas a la protección de animales, ésto para presentarles dicho modelo y trabajar en el nuevo método de operación para el control de los caninos y felinos que se encuentran en el municipio.

Garza señaló que al mes, los Centros Caninos y Felinos de Apodaca recoge un promedio de 500 perros, de los cuales su mayoría no son reclamados por sus dueños.

Asegura que dicha problemática afecta la salud pública y la convivencia.

Redacción/El Nacional