Redacción/El Nacional
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que el volcán del Popocatépetl registró una intensa actividad acompañada de a emisión de fragmentos incandescentes que se precipitan en el cráter, por lo que recomiendan a la población mantenerse alejada.
A través de un reporte, el organismo explicó que los primeros registros de caída de ceniza se dieron en Ecatizingo, Estado de México alrededor de las 3:42 horas.
“A partir de las 3:42 horas de hoy se ha registrado una señal de tremor, misma que ha sido acompañada por la emisión de fragmentos incandescentes que se precipitan en el cráter y a distancias entre 600 y 1000 m sobre las laderas del volcán”, aseguró Cenapred.
De acuerdo a las autoridades de Protección Civil (PC), el material volcánico ya está presente en Yautepec y Yecapixtla, incluso en las próximas horas podría llegar hasta Temixco, por la dirección del viento.
El coordinador de PC federal, Luis Felipe Puente, explicó a través de su cuenta de Twitter que esta actividad se encuentra contemplada dentro de el Semáforo de Alerta Volcánica en su “fase Amarilla 2”.
Mientras que el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, Javier Bermudez reportó la caída de ceniza en los municipios de Yautepec, Yecapixtla y Jiutepec donde ya se están repartiendo cubre bocas.
Cabe agregar que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas.