El Congreso de Argentina aprobó finalmente el martes la controversial reforma provisional de pensiones, con la que se busca reducir el déficit fiscal.
Después de un largo debate y de diversos enfrentamientos entre manifestantes opositores y autoridades policíacas, el proyecto que ya había avanzado en el Senado, fue aprobado con 128 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones.
“La norma es inconstitucional. Están avanzando sobre derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad”, dijo el diputado opositor Facundo Moyano, durante en discurso en medio del debate que se extendió 14 horas.
Opositores y sindicalistas indican que la fórmula para calcular las pensiones se verán recibidos los aumentos previstos para los trabajadores.
Actualmente la pensión de jubilación mínima en Argentina es de 7,246 pesos argentinos, lo que equivaldría a unos 413 dólares.
Las protestas ocasionadas por la oposición a la reforma causaron decenas de heridos y detenidos en los enfrentamientos mas violentos de los últimos años registrados en Argentina.
Esta reforma busca atraer inversiones extranjeras y por este motivo el presidenteMauricio Macri ha sido duramente criticado, pues ha reducido los impuestos de grandes empresas y afectado a los trabajadores de menos ingresos.