Redacción/El Nacional
El último informe de Kaspersky Lab – “spam y phishing en el segundo trimestre de 2015”, informó que el spam en el segundo trimestre de 2015 fue dominado por correos basados en eventos reales.
Los correos de spam “Nigeriano” aprovecharon los temas del terremoto en Nepal, la elección presidencial en Nigeria y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en un intento por extraer datos personales y donaciones voluntarias de usuarios de Internet de todo el mundo.
A pesar de que el porcentaje de spam en correos electrónicos ha bajado un 5.8% con respecto al trimestre anterior (de 59.2% a 53.4%), el segundo trimestre de 2015 vio un marcado aumento en el uso de eventos mundiales en correos electrónicos de spam.
Algunos correos con spam incluyeron mensajes falsos solicitando al destinatario que hiciera una donación para ayudar a las víctimas del terremoto en Nepal.
“Durante el segundo trimestre de 2015 vimos a spammers utilizar eventos trágicos para engañar a los usuarios. Es una táctica que los defraudadores han utilizado anteriormente, pero con eventos como el terremoto en Nepal que tuvo una cobertura tan amplia en los medios mundiales, estos mensajes tienen probabilidades de encontrar eco entre destinatarios simpatizantes. Para protegerse a sí mismos, los usuarios no deben abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos y también recordar que no deben hacer clic en enlaces de estos correos, o abrir algún anexo. Debido a que algunos defraudadores intentan hacer que el nombre y dirección del remitente luzca más legítimo, este consejo es más importante que nunca”. Dijo, Tatyana Shcherbakova, analista anti-spam en Kaspersky Lab.