Redacción / El Nacional
La mayoría de las veces, los signos que indican un paro cardíaco son sutiles y casi invisibles para quienes los han padecido.
Si bien, es cierto que los síntomas que revelan un paro cardíaco no son iguales para todas las personas, muchos de ellos comienzan con molestias leves y no con el dolor abrumador que todos creían.
Un estudio reveló que la tercera parte de los pacientes que habían experimentado ataques cardíacos, no presentaron dolor en el pecho y, por lo general, eran personas de edad avanzada, mujeres y diabéticos.
Dolor en el pecho
La molestia por lo regular inicia en el centro o el lado izquierdo del pecho, durando pocos minutos, siendo en ocasiones intermitente, leve incluso intensa, dando una sensación de presión incómoda, opresión, sensación de llenura o dolor.
Otros signos frecuentes
-
Molestia en distintas partes del cuerpo ya sea en un brazo, en ocasiones en ambos, la espalda y el cuello pueden verse afectados al igual que la mandíbula.
-
Junto con las molestias en el pecho puede presentarse dificultad para respirar.
-
Algunas personas sufren de náuseas, vómito, mareo súbito y sudor frío.
-
Insomnio, cansancio y poca energía en el día.
Razones que aumentan el riesgo de un ataque cardíaco
-
Fumar constantemente.
-
Padecer diabetes.
-
Contar con alta presión arterial.
-
Tienen un estilo de vida sedentario .
-
Exceso de peso.
-
Historial de familia con enfermedades del corazón.
-
Ya haber experimentado un ataque al corazón.
-
En mujeres, al llegar la menopausia antes de los 40 años.
-
Presentar altos niveles de estrés.