El director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro Valencia reveló que dormir bien es de gran beneficio para la salud debido a que mejora la memoria, protege el corazón, reduce la depresión y retrasa enfermedades.
Explicó que debido al agitado estilo de vida de los mexicanos, se ha dejado a un lado el hecho de dedicar el tiempo necesario para dormir y por ello no se logra un “sueño reparador”, provocando que el organismo no funcione de manera adecuada.
“Los mexicanos formamos parte de una población privada de sueño, ya que en promedio los adultos duermen entre cinco y seis horas al día, lo que repercute en sus actividades diarias y en su estado de salud”, sostuvo.
Por ello, el especialista recomendó procurar dormir mejor para así despertar con energía para realizar las actividades cotidianas.
Para mejorar el hábito de dormir bien, Haro Valencia sugirió tener actividad física por lo menos tres veces en la semana, de preferencia con luz del día, reducir el consumo de líquidos y de sustancias estimulantes durante la noche como café, refrescos de cola, chocolates y tés, evitar cenas copiosas y llevar a cabo una rutina antes de dormir para acostumbrar al cuerpo a seguir un ciclo.
También recomendó procurar horarios regulares para acostarse y levantarse todos los días, encontrar la postura preferida para descansar, mantener la recámara en óptimas condiciones, limpia, ordenada, agradable y acogedora, evitar llevarse la computadora y el celular a la cama, y no tener cerca un despertador o reloj.