Rechazo a la Propuesta de Elon Musk: OpenAI se Mantiene Firme
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha rechazado la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para adquirir la empresa por 97.4 mil millones de dólares. Altman ha declarado que OpenAI no está disponible para la venta y sugirió que la propuesta tiene como objetivo frenar a un competidor en el campo de la inteligencia artificial.
Críticas y Contexto
Elon Musk, cofundador de OpenAI en 2015, se abstuvo de la organización en 2018 debido a conflictos de intereses. Desde su partida, ha criticado el rumbo tomado por la empresa, argumentando que se ha alejado de su misión original de desarrollar la inteligencia artificial de manera responsable y en beneficio de la humanidad. Musk ha recurrido a acciones legales contra OpenAI, acusando a la entidad de traicionar sus compromisos iniciales.
Reacción de Altman
Ante la propuesta de Musk, Altman respondió con ironía en la red social X, sugiriendo que el excofundador podría adquirir Twitter por 9.74 mil millones de dólares si así lo desease. Además, dejó entrever que no considera la oferta seriamente, insinuando que nuevos intentos de Musk podrían estar orientados a obstaculizar la labor de OpenAI como competidor en el sector.
Desarrollo de un Chip de IA
Por su parte, OpenAI avanza en el diseño de su propio chip de inteligencia artificial, con la meta de reducir su dependencia de Nvidia. Este proyecto, encabezado por Richard Ho, un exdiseñador de chips, se llevará a cabo junto a Broadcom y utilizará tecnología de 3 nanómetros proveída por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC). El chip se centrará en la ejecución de modelos de inteligencia artificial, con la producción en masa planeada para iniciar en 2026.
Financiamiento y Futuros Proyectos
Adicionalmente, OpenAI está en conversaciones con SoftBank para captar hasta 40 mil millones de dólares, lo que podría elevar su valoración a 340 mil millones de dólares. La organización también participa en el Proyecto Stargate, una colaboración con Oracle y otras empresas tecnológicas, destinada a invertir 500 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial durante los próximos cuatro años.
La dinámica entre Musk y Altman continúa en crecimiento, mientras OpenAI sigue su camino hacia la expansión y el desarrollo tecnológico autónomo.