La madrugada de este miércoles, diputados del Congreso del Estado de Durango rechazaron la iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad.
En un quórum de 23 legisladores, 15 votaron en contra, seis a favor y dos abstenciones.
El dictamen proponía reformar artículos del Código Penal del estado para despenalizar a las mujeres que deseaban interrumpir el embarazo.
La diputada Verónica Pérez Herrera del Partido Acción Nacional (PAN), emitió su voto en contra; dijo que en Durango se protege la vida en la constitución.
Marisol Carrillo Quiroga, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) emitió su voto a favor; señaló que los tiempos han cambiado y los nuevos marcos normativos deben adecuarse a ese cambio.
El arte de vencer se aprende en las derrotas, esta madrugada se llevó a cabo la votación y discusión de la Iniciativa Popular que despenaliza el aborto en #Durango. Se rechazó con 15 votos en contra, 6 a favor y 2 abstenciones.
¡Seguimos en la lucha más fuerte que nunca! 🔥 pic.twitter.com/MqDImODf5Q
— Marisol Carrillo Quiroga (@Marisol_CaQu) September 28, 2022
La presidenta de ‘Sí hay mujeres en Durango’, Julieta Hernández Camargo, explicó que cuentan con planes legales que aplicarán tras el rechazo de la propuesta.
“Hoy me enteré de que hay dos carpetas de investigación, pero no hay mujeres presas por ese delito. Pero no debe de haber carpetas de investigación, porque de acuerdo al criterio que expuso la corte, las mujeres no pueden ir a la cárcel, y los jueces, los locales como los federales deben de evitar que eso ocurra”, comentó.
Tras la decisión, grupos proaborto y colectivos feministas pintarrajearon las instalaciones del Congreso.
