El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray negó que México sea la fuente primaria de heroína en Estados Unidos como lo indicó un informe de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA).
Durante la conmemoración del 72 aniversarios de las Naciones Unidas en México, el Secretario de Relaciones exteriores propuso a Estados Unidos un enfoque de corresponsabilidad sobre el tema de las drogas, toda vez que no se derrotará a las organizaciones trasnacionales si se siguen intercambiando culpas.
“Rechazamos este enfoque. México propone a Estados Unidos una vez más un enfoque de corresponsabilidad entendiendo que enfrentamos organizaciones trasnacionales que es un solo mercado y que tenemos que enfrentar, atender de manera sistemática la oferta y la demanda, los canales de distribución allá y acá, el financiamiento, la proveduría, es un solo problema, es un problema que no vamos a derrotar si seguimos intercambiando culpas en lugar de trabajar juntos” indicó Videgaray.
“Un enfoque de culpabilidad mutua en que un país reclama al otro ser origen de las drogas y el otro país le reclama ser origen de la demanda y la razón por la cual hay violencia, si bien puede tener validez argumentativa es un enfoque que no va a solucionar los problemas”, agregó el canciller.
Estas declaraciones llegan después de que el presidente del país americano, Donald Trump citará el informe de la DEA, donde se señala que el 90 por ciento de heroína procede de los cárteles mexicanos.