Redacción/El Nacional

Organizaciones civiles y activistas se encuentran organizando 840 marchas para el día de hoy en centros de ciudades de Estados Unidos y el mundo para exigir a los legisladores la aprobación de leyes más estrictas para la venta de armas.

El movimiento fue nombrado “Marcha por nuestras vidas” y se originó tras la masacre ocurrida en la escuela Marjory Stoneman Douglas en Florida, en donde murieron 17 personas.

La principal marcha se llevará a cabo en Washington DC; mientras que las organizaciones locales de cada ciudad planearan sus propias manifestaciones para tratar de hacer presión al gobierno.

Los organizadores reconocen que los estadounidenses están en su derecho de portar armas, sin embargo, es obligación del Congreso y el Gobierno, actuar para que las armas de asalto  tipo AR-15 y AK-47 se prohíban ya que son armas de guerra y no para civiles.

Entre las exigencias se encuentran también prohibir la venta de cartuchos de alta capacidad; y eliminar las lagunas legales que permiten a personas con antecedentes criminales adquirir armas en internet o en ferias de armamentos.