Al tener el ciclo menstrual existen muchos detalles que pasan desapercibidos para las mujeres, muchas piensan que llega una vez al mes y eso es todo, cuando en realidad, es que el cuerpo experimenta todo un proceso que resulta a la vez un poco complicado.
Una de las principales cosas que suceden en este periodo es la ovulación. Etapa importante para una mujer tanto si quiere o no quedar embarazada. El principal problema se presenta cuando no hay idea de que se está ovulando y cuando son los días fértiles, provocando errores en los anticonceptivos.
Primero debes saber que la ovulación inicia entre 12 a 16 días antes de tu fecha de menstruación; es en este periodo es cuando los ovarios liberan óvulos maduros listos para ser fecundados. Es durante estos días que podemos experimentar cambios “raros” en nuestro cuerpo a los que muchas veces no encontramos explicación.
Algunos de esos efectos o cambios podrían ser:
-El sentido del olfato se vuelve más agudo: Días antes de tu regla tu nariz es capaz de percibir toda clase de aromas o algunos se vuelven demasiado fuertes y difíciles de soportar.
-Dolor en los pechos: La inflamación de las mamas antes de la menstruación es un signo de ovulación y es provocada por la liberación de hormonas llamadas progesterona y estrógenos.
-Un mayor apetito: A todas nos ha pasado que antes de la menstruación sentimos mucha hambre y antojos de todo tipo. No es ansiedad, realmente tienes hambre y quieres comer de todo.
-El cuerpo se siente más “pesado”: La hinchazón es una señal clara de que nuestro cuerpo se está preparando para la menstruación y es común retener líquidos y sufrir inflamación abdominal, así como la aparición de gases.
-Se modifica el deseo sexual: Recordemos que somos seres biológicos y que nuestro cuerpo está diseñado para perpetuar la especie, razón de que en estos días nos sintamos con mayor deseo sexual y sensibilidad.
Otra reacción curiosa es que el sexo opuesto nos resulta más atractivo en estos días y a la vez nosotras somos más atractivas para ellos, todo gracias al aumento de hormonas.