Agencias/El Nacional

Este martes 1 de marzo, es considerado el “Supermartes” del calendario electoral. Es el día en que se lleva a cabo la contienda interna del Partido Democrata y el Partido Republicano en 12 estados de EEUU.

Es considerada una elección decisiva para determinar quién será el abanderado de cada partido estadounidense en los comicios presidenciales del próximo otoño.

Un total de 595 delegados republicanos estuvieron en juego para los 1, 237 necesarios para asegurarse la nominación del Partido Republicano.

Por su parte, Hillary Clinton busca obtener 865 de los 2,383 delegados necesarios para ganar la contienda demócrata.

En ambos casos serán repartidos de manera proporcional al número de votos recibidos por cada candidato.

Es considerado de suma importancia porque en una sola “noche” candidatos se reparten un número de delegados 10 veces superior al disputado en las cuatro votaciones anteriores en Iowa, New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.

Los estados a celebrarse estas primarias o caucus son: Alabama, Arkansas, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia. Además, Alaska celebrará los caucus republicanos, Colorado los demócratas y en el territorio estadounidense de la Samoa Americana.

Esta “tradición” se lleva a cabo desde finales de los años 80, donde un grupo de Estados del Sur decidió hacer coincidir sus votaciones para dar más relevancia a la región de las primarias.

Desde entonces, al aumentar el número de delegados en juego, el Supermartes está considerado como el primer día en el que se puede dilucidar el resultado de la carrera electoral, ya que cualquier candidato puede consolidar una ventaja sobre sus rivales suficientemente amplia como para que su nominación sea inevitable.

rfgfdgfdfgdgf