Redacción/Nacional:
Los ciudadanos no perciben en el corto plazo una mejora en el tema, esto revelado a través de una encuesta telefónica.
Pese a sus acciones y estrategias de los municipios del área metropolitana de Monterrey y el Gobierno del Estado para reducir la inseguridad, estas no son suficientes para los ciudadanos, quienes no esperan en el corto plazo una mejora, esto de acuerdo a una encuesta realizado por el Pulsómetro.
A través de una encuesta vía telefónica se entrevistaron a más de 4 mil 600 ciudadanos del área metropolitana, de los cuales el 33.7 por ciento consideró que aumentaran las condiciones de inseguridad en Nuevo León, mientras que un 53.5 por ciento dijo que continuará igual durante los siguientes tres meses, quedando solo el 12.8 por ciento señalando que bajar la inseguridad.
En el comunicado firmado por Caintra, Coparmex, Canaco Monterrey, Index, Canadevi y el Consejo Cívico, se advirtió lo siguiente:¨Lo que resulta crítico es que desde el inicio de la administración estatal actual, el porcentaje de ciudadanos que cree que la inseguridad aumentará en el corto plazo se ha incrementado en más de un 10 por ciento, mientas que el porcentaje de los que creen que las condiciones mejoraran ha caído casi un 18 por ciento¨.
En septiembre de 2015, justo un mes antes del arranque de la administración estatal, predominó que, el 30.4 por ciento de los ciudadanos confiaba en que la inseguridad disminuyera en el corto plazo; el 22.3 por ciento consideraba que incrementará para los siguientes meses.
La percepción cambió de manera “drástica”, dos años después, en septiembre del presente año.
A causa de lo anterior, organismos empresariales y civiles hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para modificar las estrategias y acciones en este tema, ya que los indicadores (provenientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado) aunado a los resultados de las encuestas, muestran una ¨coincidencia a a la que se debe dar una solución integra¨.