Tras avalar disolver la coalición “Juntos Haremos Historia” con el propósito de que cada partido postule a su candidato, la Comisión Estatal Electoral (CEE) informó que debido a estas modificaciones las elecciones extraordinarias de Monterrey podrían no celebrarse el próximo 16 de diciembre.
La sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral(TEE) confirmó que existe la posibilidad de que la fecha del 16 de diciembre sea cambiada, el consejero presidente de la Comisión Estatal Electoral, Mario Alberto Garza, señaló que con la reconfiguración de los nuevos participantes, las fechas que tienen contempladas pueden modificarse debido a que ni Morena ni Encuentro Social han definido a sus representantes.
“Es probable que se modifique, la sentencia del TEE nos pone en el ese sentido de ajustar a un nuevo calendario, tenemos que evaluar todas las situaciones que se atraviesen”, explicó.
También mencionó que desde el pasado 12 de noviembre Aldo Fasci presentó su renuncia a la contienda. Con ello, el financiamiento de más de 25 mil pesos fijado para independientes será solo para el candidato Pedro Alejo.
La CEE aseguró que los gastos de los comicios extraordinarios serán financiados por el organismo.
Por ello, adelantó que posiblemente este viernes se convoque a sesión para revisar en pleno las modificaciones, aunque descartó que por el momento exista la posibilidad de que la elección se posponga para el próximo año.
Incluso, estos cambios ajustaron el orden del día en la sesión ya que aunque formaba parte de la orden día el tema de la impresión de boletas y el diseño de las mismas, que fue omitido dada la incertidumbre del caso.