
A partir de este 1 de agosto, en la ciudad de Querétaro, se eliminará la entrega y distribución de dos millones de bolsas de plástico para el arrastre de mercancías, lo significa que se dejarán de emitir cerca de 8 mil 500 kilogramos de bióxido de carbono.
“Confiamos en que la población esté conectada con esta medida reglamentaria y haga uso de bolsas reciclables, es necesario un cambio urgente en materia de cuidado ambiental y nosotros ya dimos el paso”, señaló Marcos Aguilar Vega.
La norma prohíbe a partir de este miércoles la entrega de bolsas de plástico en tiendas de conveniencia, tiendas de autoservicio y otros giros comerciales, de acuerdo con el Reglamento de Protección Ambiental y Cambio Climático.
Marcos Aguilar, quien ocupará el cargo de diputado federal por la vía plurinominal, explicó que aunque el primer mes será un ejercicio de prueba y concientización, se aplicarán las sanciones necesarias a todo aquel comercio que incumpla con esta medida.
“Las sanciones económicas irán de los 4 mil hasta los 300 mil pesos, según sea el caso, incluso la cancelación de la licencia de funcionamiento”, puntualizó.
Asimismo, mencionó que la medida aprobada a fines del 2017 se trata de un cambio cultural de gran importancia.