Senadores del parlamento del PRI presentaron una nueva propuesta, donde se pretende incorporar al correo electrónico como elemento de validez como medio de notificación y supla la notificación personal, en caso de una infracción a los derechos de autor.
La Senadora priísta, Blanca Alcalá Ruiz, fue quien presentó esta propuesta junto a las senadoras Marcela Guerra y Graciela Ortiz, quien explicó que la finalidad de esta iniciativa, es establecer un mecanismo para el inicio de un procedimiento de infracción, en los casos de violación a los derechos de propiedad intelectual y de derecho de autor.
“En los casos en los que las infracciones se realicen a través de internet, el correo electrónico sea una opción para cubrir los requisitos de notificación para el inicio formal del procedimiento administrativo de infracción”, abundó.
Alcalá Ruiz, senadora por el estado de Puebla, consideró que en el mundo de las nuevas tecnologías, el correo electrónico debe suplir la notificación personal, sólo en los eventos que ocurren en internet y únicamente de las violaciones a los derechos de propiedad industrial o de derecho de autor.
“De ninguna manera -quiero subrayar- se propone coartar la libertad de expresión o limitar la auto-representación en internet. Se trata solamente de crear un recurso administrativo, que permita a los autores y a los inventores proteger su obra y evitar conductas que lesionan la creatividad individual y el talento, y cuya práctica incide directamente en la capacidad de innovación y de creación cultural de los mexicanos”, aclaró.
En sus palabras una notificación realizada por medio de correo electrónico o cualquier otra tecnología, debe tener pleno valor legal dentro de nuestro sistema de impartición de justicia, finalizó.