México acumula 31 mil 871 homicidios en los primeros once meses de 2020 y se acerca al fatídico récord registrado el pasado año, pese a que noviembre ha sido el mes con menos asesinatos bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina del presidente López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apuntó que este es el mes de la administración federal con el menor número de homicidios dolosos en el país

Con estos resultados, México acumula 31 mil 871 homicidios en lo que va de año, un incremento anual del 0.9 por ciento, con una tasa de 24.9 de estos crímenes por cada 100 mil habitantes, reveló Mejía al presentar el informe mensual en el Palacio Nacional.

El país se acerca a su récord histórico de 2019, cuando registró 34 mil 608 homicidios dolosos y más de mil víctimas de feminicidio.

El reporte mostró que tan solo seis estados concentran un 52 por ciento de los homicidios, con el central estado de Guanajuato a la cabeza, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

Redacción/El Nacional