Mayela Sáenz y José Daniel López/el Nacional

Las compañías de danza contemporánea más prestigiosas de nuestra ciudad, Teoría de la Gravedad y Luna Creciente, presentarán su trabajo dancístico en la gran Sala del Teatro de la Ciudad.

El primer espectáculo estará bajo la dirección de la destacada bailarina y coreógrafa Aurora Buensuceso, que llevará a escena el programa 24 pasos de Teoría de Gravedad, como una antesala y adelanto al cuarto de siglo de esta compañía nacida en 1993, la cual estará conformada con obras como “Tropa” de Ruby Gámez, “Tatoo” de la coreógrafa invitada Myrna de la Garza, “Vísteme Despacio” y “Donde esperan los ausentes”.

Estas cuatro piezas interpretadas por siete bailarines, abordarán acerca de temas como desde la fuerza del movimiento, la poesía, las relaciones amorosas, pero también hechos actuales en nuestra sociedad como el recorrer de las familias de personas desaparecidas en Nuevo León.

Aurora Buensuceso y Ruby Gámez, directores de la compañía Teoría de Gravedad con sus bailarines.

Dicha presentación se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre a las 19:00 horas y el domingo 19 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Por su parte, Luna Creciente, dirigida por la notable bailarina y coreógrafa Dolores Bernal presentará el programa Ombligo Enterrado, 40 años… 40 vidas, ya que con ella la maestra Dolores celebrará sus 40 años de trayectoria artística y se llevará a cabo el 23 de noviembre en el mismo recinto.

“En esta ocasión yo bailo un solo montado por dos bailarines de mi compañía, y pretendo que esto sea como una despedida  honesta y amorosa del escenario, creo que es momento de que yo me despida como bailarina para concentrarme y seguir aprendiendo como creadora o como coreógrafa”, expresó Bernal.

Este segundo programa incluirá las obras “Desolación”, “Viento frió” “Soy…” y “Mujer Guerrero, mujer que lucha, mujer que vence”, esta última es una de las más emblemáticas ya que cumple 30 años de haber sido montada por primera vez y es una de las favoritas del público, por ello la directora decidió renovarla para que la puedan disfrutar las nuevas generaciones e incluyó talentos locales.

“Mujer Guerrero, mujer que lucha, mujer que vence,  cumple 30 años de haber sido montada por primera vez, resulta ser emblemática, no sé porque razón la gente la pide, porque es muy vieja. Claro esto es montado con generaciones actuales, con música creada específicamente para esta obra con creadores locales, con un poema  de un poeta local, en la voz de un locutor local”, mencionó Dolores Bernal.

Dolores Bernal y parte de los bailarines de su compañía Luna Creciente.

“Es una obra que ha bailado en Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas y tengo la suerte de que me la siguen pidiendo”, agregó.

Además gracias al apoyo de CONARTE y la Casa del Libro, a los primeros asistentes a estos eventos, se les obsequiará un libro.

“Gracias al apoyo de publicaciones CONARTE y a la casa del libro, vamos a tener publicaciones para nuestros asistentes, para todos los que vayan a ver danza, van a poder tener un libro, ojalá nos falten libros, son alrededor de 120, los primeros que vayan llegando alcanzarán”, señaló Aurora Buensuceso.

Buensuceso comentó que es difícil conmover a las nuevas generaciones, sin embargo, en los últimos tiempos Monterrey está apreciando más la danza y el arte por curiosidad o por cualquier otro motivo, pero buscarán que salgan del evento con sentimientos diferentes.

Estas producciones son llevadas a cabo gracias al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a través de México, y los precios de las entradas son sumamente accesibles, ya que para los estudiantes tienen promociones de 2×1 y precios muy económicos para el público en general.