El día de hoy, en la Ciudad del Carmen, Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Plan Nacional para Producción de Hidrocarburos.
Aseguró que es un reto para todos el poder duplicar la producción a finales de su administración, con un plan bastante realista que puede alcanzar los resultados, añadió en el marco de la presentación del programa con el que el Gobierno federal pretende rescatar Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Es muy importante la participación de las empresas que trabajan en la industria petrolera porque no podríamos llevar a cabo este plan sin las empresas que han estado trabajando muchos años en la exploración y la refinación del petróleo”, señaló.
Se invertirá donde realmente saben que hay petróleo y es más económico extraerlo, porque, “por razones inexplicables, a veces la inversión pública se orienta donde no hay petróleo o es escasa la rentabilidad, donde no hay negocio para la Nación”, explicó.
Fue en la el Puerto Industrial“Laguna Azul”, ubicado en la Terminal 1 de Pemex, donde AMLO destacó que es un gran esfuerzo el que está haciendo al llevar a cabo un plan de austeridad republicana y con los ahorros se va a aplicar el plan de rescate.
El mandatario reconoció a los empresarios, porque en conjunto con Pemex también están bajando los costos de sus servicios en la producción.
Además, mencionó que una variable que se debe tomar en cuenta, es el terminar con la corrupción en Pemex y el país.“Es que se rayaban, era una exageración” expresó.
“La corrupción es lo que está hundiendo el país, con lo que dejaron y con un recto poder vamos a rescatar a nuestro querido México y a la industria petrolera nacional”, añadió.
Este plan puede llevar de tres a seis años, aclaró, pero destacó que México está en una situación de emergencia, que no es posible que estemos comprando petróleo crudo para nuestras refinerías, así que es complicado pero entre los objetivos de López Obrador es dejar a los nuevos gobiernos a un proyecto futuro.
Andrés Manuel pidió a los trabajadores y a los dirigentes sindicales que le ayuden para que también haya democracia en el Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM). Los trabajadores van a votar libremente por sus líderes,enfatizó el Presidente.
Por último, finalizó diciendo lo siguiente:
“Pemex sí va a mudar a Ciudad del Carmen”, agregó que va a estar la dirección general de Pemex. “¿Dónde está la Dirección de Exploración y Producción?”, preguntó AMLO, a lo que los asistentes le respondieron que en la Torre de Pemex. “¿Qué hace allá?”; cuestionó. “Aquí es donde se necesita”, culminó ante el aplauso de los asistentes.