Redacción/El Nacional

Fue aprobado por la Comisión de Salud un dictamen para establecer que todo ciudadano será donador de órganos en potencia, a menos que manifieste con antelación y por escrito su no consentimiento ante una autoridad.

Quien lo desee ser donador deberá firmar su negativa ante un notario, y un ministerio público o un juez e incluso podrá manifestarlo en certificados médicos por instituciones de salud pública.

Elías Octavio Iñiguez Mejía, presidente de la Comisión, narró que actualmente la ley establece que al morir, todo ciudadano es donador de órganos, pero todavía se pide autorización a los familiares, y con estas reformas en caso de que una persona no exprese en vida su negativa de donar sus órganos, se convertirá en donador tácito.

El legislador  mencionó: “Si tu manifiestas en vida que eres o no donador de órganos, se respetará esa voluntad y tus familiares no podrán revocar tu decisión, pero si no dijiste nada, eres donador”.

Iñiguez Mejía terminó agregando que la legislación respetará los derechos humanos en cuestión de religiones, etnias, sectas, ya que por eso aprobó la objeción de conciencia previamente.