El día de hoy por la mañana, el volcán Popocatépetl registró una explosión, la cual dejó una fumarola de 1.2 kilómetros, razón por la cual el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recalcó el llamado a los ciudadanos a evitar acercarse al volcán.
Fue Oscar Zepeda, director de Análisis y Gestión de Riesgos del organismo de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien tuiteó lo siguiente:
¡Entérate! A las 10:37 h se presenta una explosión en el #Popocatépetl con dirección predominante hacia el noreste y altura aproximada de 1.2 km.
El #CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. pic.twitter.com/WVwEMfZjeY
— Oscar Zepeda (@Oscar_ZepedaRa) December 26, 2018
Además, dió a conocer que en las últimas 24 horas se identificaron 178 exhalaciones y una explosión.
En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán #Popocatépetl, se identificaron:
▪178 exhalaciones.
▪1 explosión, ayer a las 19:31 h, con emisión de fragmentos sobre las laderas del volcán, a una distancia máxima de 200 m.El🚦#AmarilloFase2. pic.twitter.com/SJ7AxqRsUx
— Oscar Zepeda (@Oscar_ZepedaRa) December 26, 2018