Hasta el momento, más de 2 mil personas perdieron sus trabajos a causa del sismo del 19 de septiembre y requerirán el apoyo del Seguro de Desempleo, afirmó la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García.
La funcionaria explicó que se ha destinado una bolsa adicional de 40 millones de pesos para cubrir la demanda de tarjetas de desempleo, las cuales constan de un apoyo de 2 mil pesos mensuales durante seis meses.
Este presupuesto es adicional a los 500 millones de pesos que se destina anualmente al programa Seguro de Desempleo.
García Medina especificó que tan sólo en Xochimilco hay miles de personas que se quedaron sin empleo; otras mil en el reto de la Ciudad de México, y 100 mujeres dedicadas al cuidado del hogar que también perdieron sus empleos a causa del sismo de magnitud 7.1.
Victor Enrique Granados Rodríguez es un joven de 20 años, es cocinero, y antes del sismo trabajaba en un restaurante oaxaqueño en la calle San Luis Potosí, en la colonia Roma. Luego del temblor, el lugar donde trabajaba resultó gravemente afectado, por lo que se quedó sin trabajo luego de dos años y medio de laborar en ese sitio.
Él es el único sustento de su familia, se hace cargo de su hermano de 17 años, que está estudiando la preparatoria, y de su abuela, que es ama de casa.
Víctor es uno de los beneficiarios del Seguro de Desempleo. Afirma que los 2 mil pesos representarán un apoyo considerable, pues además debe aportar para pagar agua, luz, gas e internet.
Sin embargo, el dice que no se conformará con este apoyo, sino que estará en busca de trabajo mientras regresa con sus jefes, quienes están buscando un nuevo edificio para mudar el restaurante.
Así como Víctor, muchos ciudadanos buscan recuperar la normalidad en sus vidas y mejorar su situación económica.