COLOR y B/N; a 60 cuadratines, por favor Gender studies students wearing masks pose with the word "Enough" written on their hands during a performance to commemorate victims of gender violence, during the U.N. International Day for the Elimination of Violence against Women, in Oviedo, Spain November 25, 2016. REUTERS/Eloy Alonso

Redacción/Nacional

Se ha propuesto que se abra una investigación sobre el actuar del Gobierno del Estado en la Alerta de Género, esto a través de una solicitud formal.

La diputada panista Laura Paula López, acudió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, solicitando la intervención del organismo en Nuevo León, para frenar los feminicidios.

Por medio de una solicitud formal, la legisladora expuso a la Comisionada General, Alejandra Negrete, se abriera una investigación sobre el trabajo que está desempeñando el Gobierno del Estado en la Alerta de Género, que fue emitida en 5 municipios a finales de 2016.

El organismo, con sede en la Ciudad de México ya tenía conocimiento de la situación del estado, por lo que accedió la intervención inmediata a través de su oficina regional, esto según López.

Los feminicidios superan los 60 casos, un promedio de 6 muertes al mes, en lo que va del año, argumento la panista, acusando que: “El Instituto Estatal de la Mujer esta acéfalo. El presidente de este sistema a es el gobernador y está ocupado en su campaña, sacado sus firmas, rebasando a no sé quién,  en una carrera política”.

Laura Paula, expresa que, las autoridades estatales han ignorado a la alerta de género, es por eso que ahora está pidiendo la ayuda federal y está decidida a llegar hasta instancias internacionales si es necesario.

“De manera plural sentimos la necesidad de levantar la mano, para que se tomen acciones contundentes. Y si esto sigue y no hay quien atienda los problemas del estado, vamos a ir a la Corte interamericana de los Derechos Humanos”, recalco.

A la capital del país también la acompañaron las diputadas, Maribel Villalón Patricia Salazar (PRI) así como Mariela Saldívar, de Movimiento Ciudadano.